miércoles, 5 de noviembre de 2008

UNIDAD II: HABLEMOS Y OPINEMOS DE LOS MCM

Hola
Te invitamos a contestar la siguiente pregunta:
En cuánto a sus funciones y usos del lenguaje, ¿Qué es lo más significativo que destacas de los Medios de Comunicación de Masa (MCM)?
Saludos cordiales
Profesora.

UNIDAD II: CRÍTICA DE CINE

Hola

En esta sesión de trabajo te invitamos a publicar la crítica de cine que realizaron en sus grupos sobre la película HANCOCK. Comparte tu crítica con tus compañeros de curso.

Saludos cordiales
Profesora

UNIDAD II: SEAMOS PERIODISTAS...

Hola:

En este momento te invito a trabajar asumiendo un nuevo rol...el ser periodista. A partir de las siguientes indicaciones ordena tus creaciones en distintos archivos de Word y súbelos a los comentarios que están a continuación.

1. Realiza un ejemplo de cada tipo de texto:
Informativo: noticia y reportaje,
de Opinión: editorial, artículo y columna,
Mixto: crónica y crítica.

2. Crear un fragmento de un programa de televisión:
3 a 4 minutos de duración,
Invitar a un personaje público,
Lenguaje culto.

3. Crear una entrevista para alguien destacado :
Redactar una presentación del personaje,
Plantear 10 preguntas.

Preocúpate de que estén tus datos en los textos.Muy bien, ahora podemos continuar...
Saludos,
La Profesora.

martes, 28 de octubre de 2008

UNIDAD II ¿ CÓMO SE HABLA EN LOS MCM?

Hola

Los invito a contestar la siguiente pregunta:

¿Qué personaje público maneja de mejor forma el nivel culto formal del lenguaje?

Saludos cordiales
Profesora

domingo, 19 de octubre de 2008

UNIDAD II ¿CÓMO HABLAN LOS PERSONAJES PÚBLICOS?

Hola

Te invitamos a trabajar en torno a los niveles y registros de habla.
Para desarrollar el trabajo debes ver el siguiente video y seguir las instrucciones que te de en clases.



UNIDAD II PRESENTANDO LA UNIDAD

Hola

Para dar inicio a la unidad 2 te invitamos a ver un video introductorio sobre los medios de comunicación.

Te invitamos a comentar con tus compañeros tus impresiones sobre los medios de comunicación.



miércoles, 1 de octubre de 2008

Cuadro comparativo entre TESEO y MIO CID

Hola

Luego de haber completado el cuadro en la guía de trabajo, sintetiza las ideas claves para presentar las diferencias entre cada tipo de Héroe, recuerda escribir algunos ejemplos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

COMENTARIO LÍNEA DE TIEMPO

Hola

En la clase 15 y 16 estuvimos trabajando sobre la línea de tiempo de los héroes en la literatura.Sobre ese trabajo te invitamos a reflexionar contestando en equipo las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuáles son los héroes representativos de cada una de las épocas literarias que abordaron en su línea de tiempo?
2.- ¿Cuál de las épocas literarias les llama más la atención? Fundamenten su respuesta.
3.- ¿Qué aprendiste de esta actividad?

Saludos Cordiales
Profesora

LINEAS DE TIEMPO:

http://docs.google.com/Doc?id=dq8whxp_147gx7xgvcv


http://docs.google.com/Doc?id=dq8whxp_156c5nn4vfx


http://docs.google.com/Doc?id=dq8whxp_160c788prd8





COMENTARIO CUADRO COMPARATIVO

Hola

En la clase 13 y 14 estuvimos trabajando sobre las características de los héroes de la época moderna y los héroes de la época contemporánea. El producto de estas clase fue un cuadro comparativo entre estos dos tipos de héroes.

Te invitamos a reflexionar en torno a esta tarea contestando en equipo las siguientes preguntas:

1.- ¿En qué se parecen los dos tipos de héroes?
2.- ¿En qué se diferencian?
3.- ¿Cuál de los dos héroes te parece más atractivo? Fundamenten su respuesta.
4.- ¿Qué aprendiste de esta actividad?

Saludos Cordiales
Profesora

PUBLICACIÓN PODCAST SOBRE HÉROE

Hola

Te invito a publicar en este espacio la dirección de podcast del trabajo iniciado en la clase número 10. En la citada clase empezamos a trabajar con el instructivo actividad número 6, en el cual se asignó como tarea recopilar información sobre un héroe o antihéroe de la literatura renacentista. Esto debía ser grabado en audio digital.
La publicación de la dirección permitirá la hipervinculación de este archivo de audio en el manejador de audio del weblog del proyecto.

Saludos Cordiales
Profesora

lunes, 8 de septiembre de 2008

PUBLICACIÓN DE HISTORIA SOBRE HÉROE MEDIEVAL

Hola a todos

Los invito a publicar las historias del héroe medieval que han creado trabajando en equipo.

Saludos cordiales

Profesora

PODCAST RESUMEN POEMA DEL MIO CID

Hola

Te invito a escuchar con detención el podacast (archivo de audio digital) del Poema del Mio Cid. Puedes escucharlo en el manejador de audio del weblog del proyecto, o bajarlos como archivo MP3 desde aquí.

POEMA MIO CID

jueves, 4 de septiembre de 2008

PUBLICACIÓN COMENTARIO LA ODISEA

Hola
Los invito a publicar un comentario crítico de la película "La Odisea", que revisamos en clases.No olviden, antes de contestar, analizar en detalle las tres preguntas formuladas en la pauta de trabajo.

1. ¿Por qué se dice que Odiseo es un "prototipo" de héroes?
2. ¿Cuáles son las características que hacen de Odiseo un héroes?
3. ¿Cuáles son los valores que Odiseo encarna?

Saludos Cordiales
Profesora

martes, 12 de agosto de 2008

CREANDO UNA HISTORIA DE HÉROES...

Hola

Los invito a trabajar con tu pareja para inventar y contar una breve historia de héroes.
Consulta la pauta de trabajo para obtener más antecedentes.

Saludos

La Profesora

¿QUIÉN ES TU HÉROE HOY DÍA?

Quisiera que reflexionaran sobre esta pregunta considerando los valores que alguien debería tener para cumplir con este gran rol...

BIENVENIDOS

Hola a todos,

llegó el momento de trabajar en red, esta será nuestra ventana al exterior, así es que... manos a la obra.

Profesora Claudia